top of page
INSTRUMENTOS MÚSICALES DE LA CAPOEIRA
berimbau.jpg
Berimbau-Parts.jpg
ATABAQUE

Instrumento de percusión de  origen árabe, que fue introducido en África por mercaderes que entraban al continente a través de los países del norte, como Egipto. Es generalmente hecho de madera de ley como la jacaranda, cedro o mogno. La madera es cortada en franjas largas a modo de ‘gajos’. Las piezas de madera son sujetas con unas anillas de hierro de diferentes diámetros, que dan al instrumento una forma cónico-cilíndrica. En la parte superior, se colocan unas "trabas” que sujetan un trozo de cuero de buey muy curtido y bien estirado. 

 

El atabaque auxilia a los berimbaus a afirmar la cadencia, el compás. En la capoeira sólo se utiliza uno, mientras que en otras manifestaciones representadas por los capoeiristas, como maculelê, puxada de rede y jongo pueden ser usados de uno a tres atabaques.

BERIMBAU

Berimbau se piensa que el Berimbau es un instrumento de orígen africano. Muchos se refieren a él como el alma de la Capoeira, ya que es el instrumento que dirige, transmite energía a la Roda. El Berimbau es un instrumento de cuerda y de percusión. Consiste en un arco musical hecho de una vara de madera flexible (generalmente de madera de beriba, común en Brasil) y un alambre, que preferiblemente se extrae de los neumáticos de coches (por ser éste acerado y de gran resistencia). Beriba / verga y alambre se tensan formando un arco, al que se le agrega una cabaça (calabaza), a modo de cuerpo de resonancia.

 

El Berimbau se sostiene con la mano izquierda junto con una moneda de cobre denominada dobrao (o piedra) que, al tocar el alambre de acero, permite obtener diferentes notas musicales . El alambre se golpea con una baqueta de madera de unos treinta centímetros de largo, sostenida en la mano derecha junto con una pequeña cestita de mimbre trenzado llamado caxixi. Existen tres tipos de Berimbau:


Berimbau Gunga:

Sonido grave: marca el compás básico de un toque y decide el ritmo así como su cadencia o velocidad. La persona que toca el Gunga es generalmente la persona que dirige la Roda: puede pararla, acelerarla, cambiar de ritmo (lo que repercute en el tipo de jogo) esto no  es una regla puede cambiar según el grupo.


Berimbau medio:

 

Normalmente se coloca en el centro y tiene un sonido medio (ni muy grave ni muy agudo). Marca el ritmo básico, alternando lo con un toque invertido de respuesta al Gunga.  (más común en el toque de Angola).

 


Berimbau Viola:

 

Es el Berimbau de sonido más agudo y alegre. Improvisa "por libre" complementando la base formada por el Gunga y por el Medio.

 

atabaque-mestre-brandao.jpg
pandero03.jpg
PANDERO 

Instrumento de percusión, supuestamente de origen hindú, fabricado con cuero de cabra, madera y platillos metálicos, y de forma redonda. Fue introducido en Brasil por los portugueses, que lo usaban para acompañar sus procesiones religiosas.

 

 Usados para hacer la percusión dentro de la capoeira mucho antes que el atabaque. Se puede hacer una roda con berimbau y pandeiro (como Mestre Bimba solía hacer su batería) en caso de que fuese necesario

 

El sonido del Pandeiro ha de ser cadenciado y ha de acompañar al Berimbau, y al Atabaque. Sin embargo, un buen tocador de Pandeiro puede ejecutar viradas puntuales para adornar la música

AGOGÔ

Instrumento de origen africano compuesto por un pequeño arco metálico, un asa curva de metal con un cono metálico en cada extremo. Estos conos son de tamaños diferentes, produciendo sonidos diferentes. Los conos se tocan con un bastoncillo de madera o metal. Actualmente, su uso es más característico en Rodas de Capoeira Angola.

Agogô-21.jpg
reco reco.jpg
RECO-RECO
 

 

Instrumento de percusión fabricado con un tronco de bambú, al que se le hacen unas muescas o surcos en dirección perpendicular a la fibra o veta. También puede ser fabricado de un tubo de metal, cubierto por dos o tres resortes de acero, levemente estirados. Para producir el sonido son friccionadas las muescas por una varilla de madera o metal. Actualmente, su uso es más característico en Rodas de Capoeira Angola.

CAXIXI

El fondo del Caxixi se fabrica con una tapa sacada de una calabaza. El cuerpo es de mimbre o médula trenzada. Existe también una paja denominada titara, con la que se hacen cestos y con la que también se pueden hacer Caxixis. Dentro del Caxixi se colocan semillas secas de la flor de bananeira brava, açai o preferiblemente lágrimas de Nossa Senhora.

 
imagen12.jpg
LA BATERÍA EN CAPOEIRA

La beteria es el conjunto de instrumentos musicales que conforman la roda de capoeira, también  ubica de donde los capoeirista debes entra en la roda denominado ( Pé do Berimbau)

LA FORMACIÓN BATERIA TOPAZIO CAPOEIRA

La batería en el Grupo Topázio está formada por tres berimbaus con sus respectivos caxixis, un atabaque , un pandeiros, agogô y reco-reco.

El orden de colocación de los instrumentos de izquierda a derecha es :  reco-reco , agogô, viola, médio, gunga, pandeiro y atabaque, incluyamos el reco-reco solo en RODA DE ANGOLA.

Sin título.png

LA RODA

Es un circulo  formado por los capoeirista, donde la musicalidad conectada los corazones de todos los presente en un solo ritmo, la energía creada entre todos inspira a los 2 capoeirista  dentro de la RODA a expresar la mejor capoeira que lleva en su interior.

Como suelo a decir para mis alumnos, la RODA de capoeira es el RING del capoeirista, el  capoeirista vivi para la RODA, en los entrenos vas a adquirir condicionamiento físico, elasticidad, coordinación, técnicas de patadas y llaves;  La RODA  es la oportunidad que el capoeirista tiene de poner en práctica todas las habilidad que le fue enseñada, la RODA es el aire del capoeirista, el capoeirista necesita vivir las experiencias que ocurre en la RODA para poder evoluir.

 

 

 

 

 

El  Capoeirista puede entrar en la  Roda de 2 maneras:

1. Los dos capoeirista si agachan al PÉ DO BERIMBAU ( sitio mas cercano donde está ubicada la BATERÍA,  si saludan y en consecuencia salen generalmente haciendo AÚ (uno de los principales movimientos de Capoeira) hacia el centro de Roda para comenzar el juego, salir de AÚ no es una regla.

2. Interferir un juego entre dos jugadores comprando el juego. Por lo general, el que lleva más tiempo jugando deja el juego. solo un jugador con un rango más alto podría comprar un juego esto cambia según el grupo

ASOC. M.C.B TOPÁZIO MALLORCA CAPOEIRA

© 2022 Topazio mallorca  Orgullosamente criado por Wix.com

  • YouTube
  • Facebook ícone social
  • Instagram
bottom of page